Dofus 2.4

Dofus es un MMORPG basado en un universo colorido, divertido y encantador.
Macromedia Flash, permite participar al juego mediante un navegador de internet, con lo que se puede jugar a DOFUS con todo tipo de plataforma, Windows, Mac OS o Linux. Tras unos meses de beta testing, DOFUS fue publicado el 24/08/2004 en Francia.
Dofus al principio sus gráficas eran pobres y monótonas. Su progreso fue aumentando y actualmente existe la versión 2.0 la cual te permite tener los mismos accesos que el dofus viejo pero con gráficas mejoradas. Asimismo existe la versión 1.29 que contiene las mismas gráficas que en su inicio y su estilo es mas clásico.
Su éxito favoreció la comercialización de productos relacionados (ropa, mangas, cereales, cárteles, versiones en CD y DVD, miniaturas, videojuegos, camisetas, etc.) y el desarrollo de dos secuelas: Dofus Arena, un juego multijugador táctico online publicado a principios de 2006, que es una variante de DOFUS centrada en los combates directos entre los jugadores, y Wakfu, disponible a finales de 2007.
Características de los personajes
Todos los personajes que se crean en el juego llevan diferentes características.
Vitalidad. Aumenta los puntos de vida de el personaje. Todos los personajes por cada punto que se le sube aumenta 1 de vitalidad a excepción del sacrogrito que se le sube 2.
Fuerza (haciendo referencia al elemento tierra). Aumenta daños de tipo neutral y tierra, te permite cargar mas pods (peso) en tu inventario.
Inteligencia (hace referencia al elemento fuego). Aumenta los daños de tipo fuego y las curaciones
Suerte (hace referencia al elemento agua). Aumenta los daños de tipo agua y también aumenta la prospección de el personaje con una relación 10/1 (por cada 10 de suerte aumentas 1 de prospección)
Agilidad (hace referencia al aire). Aumenta los daños de tipo aire, aumenta el placaje (la habilidad de no dejar escapar al enemigo) y los golpes críticos.
Sabiduría Te permite ganar mas experiencia al final de un combate evita la perdida de PA y PM, aumenta las capacidades de quitar PA y PM alos adversarios y aumenta los renvios de hechizos
Cabe mencionar que por cada nivel que subas recibes 5 puntos para subir una característica. Y dependiendo de la cantidad de puntos usados en cada característica es el valor para subir 1 punto por ejemplo si ocupas 60 puntos en sabiduría luego de eso gastaras 3 puntos para subir 1
[editar]Clases de personajes
Existen actualmente 15 clases (solo disponible en 2.0 y 12 en la versión 1.29)
Los dedos del Anutrof : ¡Los Anutrofs tienen el rol de ancianos caza recompensas. Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.
Por ejemplo, a un Anutrof, cada nivel de SUERTE no le costará más que 1 punto de su capital hasta que alcance el nivel 100; pasado este nivel deberá gastar 2 puntos para aumentar esta característica.
La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA. La Característica principal del Anutrofs es la SUERTE. Efectivamente, es la que menos puntos te costará. La SUERTE aumenta la intensidad de tus daños de Agua, elemento bastante presente en tu elenco de hechizos.
Pero si para algo resulta buena la SUERTE es para mejorar tu prospección. Cuanto mayor SUERTE tengas, más fácil te resultará obtener objetos (recursos o equipo) al terminar un combate. Tu prospección aumentará un punto por cada diez niveles de SUERTE. Además, ya cuentas con un bonus inicial de 20 puntos de Prospección con respecto a las demás clases de personajes.
Es importante saber que, sea cual sea la orientación elemental que le quieras dar a tu personaje, siempre te resultará útil disponer de una base de puntos invertidos en la SUERTE (o, al menos, mejorarla con la ayuda de los pergaminos). En efecto, muchas palas requerirán un cierto nivel en esta Característica para que las puedas equipar.
El escudo del Feca : Los Fecas tienen el rol de Protectores. Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje
Por ejemplo, a los Fecas, cada nivel de INTELIGENCIA no le costará más que 1 punto de su capital hasta que alcancen el nivel 100; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.
La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.
La Característica de base del Feca es la INTELIGENCIA. Como puedes comprobar, es la que te costará menos puntos de tu capital; además la INTELIGENCIA aumenta la intensidad de los daños de tipo Fuego que provoques, y éste es un Elemento bastante presente en tu arsenal de hechizos de ataque.
Además, la eficacia del conjunto de tus hechizos de protección mejorará con arreglo a tu INTELIGENCIA. Cuantos más puntos gastes en esta Característica, más resistentes a los daños serán las armaduras que invoques.
Sea cual sea el camino elemental que vayas a escoger, si pretendes usar un mínimo tus hechizos de protección, siempre te resultará útil haber invertido una base de puntos de tu capital en la INTELIGENCIA.
El alcance del Ocra : Los Ocras usan el rol de atacador a distancia. Resultan un precioso aliado contra los adeptos al cuerpo a cuerpo. Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.
Por ejemplo, cada nivel de INTELIGENCIA no le costará más que 1 punto del capital a los Ocras, hasta que alcancen el nivel 50; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.
La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA. Generalmente, el Ocra tendrá que gastar gran parte de su capital para mejorar sus características. La INTELIGENCIA y la FUERZA son las menos costosas y, por consiguiente, son las que más a menudo se escogen como Elemento principal. La INTELIGENCIA aumentará la intensidad de tus daños de Fuego y la FUERZA la de tus daños de Tierra y Neutros.
El látigo del Osamodas: ¡Los Osamodas ocupan el rol de invocador de bestias! Sus capacidades de daño son algo pobres, generalmente sus hechizos se basan en subirle las stats a los aliados e invocaciónes.
Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.
Por ejemplo, cada nivel de INTELIGENCIA o de SUERTE no le costará más que 1 punto del capital a los Osamodas, hasta que alcancen el nivel 100; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.
La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.
No se considera que el Osamodas tenga una auténtica Característica de base, ya que la potencia de sus invocaciones no depende de las aptitudes de su invocador aunque la mejor característica según los jugadores de este juego es la INTELIGENCIA, ya que ayuda a que los hechizos de curación sean más poderosos (que curen más) al igual que los ataques, para que ataquen más
La jarrita del Pandawa : El discípulo de Pandawa tiene el rol de personaje portador-lanzador. Sus hechizos se pueden lanzar si el pandawa usa "bebidas fermentadas".
Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.
Para los Pandawa, el coste en puntos para subir un nivel a una característica es bastante simple pues, como puedes ver en el cuadro recapitulativo de aquí abajo. Por ejemplo, un Pandawa tendrá que gastarse un punto para subir un nivel a su Fuerza si ésta tiene un nivel de 50 o menos, desde el nivel 51 hasta el 200, subir un nivel de Fuerza le costará 2 puntos, y por encima del nivel 200 le costará 3puntos.
La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.
El Pandawa, al contrario que las demás clases, no tiene una Característica principal. Tanto la INTELIGENCIA, como la SUERTE, la AGILIDAD y la FUERZA le costarán el mismo capital de puntos con un mismo nivel. Te toca pues a ti escoger el tipo de juego que más te convenga.
La sombra del Sram : Los Sram tienen el rol de asesinos, su poder de lanzar trampas es unico y su capacidad de invisibilidad tambien, el único problema es que son tardados a la hora de subir de nivel.
Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.
Por ejemplo, cada nivel de FUERZA no le costará más que 1 punto del capital a los Srams, hasta que alcancen el nivel 100; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.
La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA. Las dos Características principales del Sram son la FUERZA y la AGILIDAD, pues son las que menos puntos del capital costarán. La FUERZA aumenta los daños de tipo Neutral y de tipo Tierra, lo que aumenta directamente los daños de tus trampas. La AGILIDAD, por su parte, mejorará la potencia de tus hechizos de tipo Aire y también amentará tus posibilidades de obtener un Golpe Crítico, de placar al enemigo y de zafarte de los placajes del adversario.
Independientemente de la FUERZA, también podrás mejorar la potencia de tus trampas equipándote con objetos que otorguen bonus de daño a las trampas. Los bonus de daño simples, ya sean fijos o en porcentajes, también son un buen medio de aumentar su eficacia.
Sea cual sea la vía elemental que vayas a escoger, te resultará necesario tener una buena base de FUERZA y de AGILIDAD, sobre todo si se tiene en cuenta el repertorio de hechizos de los Srams.
La sangre del Sacrógrito : ¡Los Sacrógritos ocupan el rol de Berzerkers cuya fuerza aumenta cuando reciben golpes.
Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.
El Sacrógrito es un guerrero un tanto particular ya que, para aumentar sus Características, siempre necesitará gastar el mismo número de puntos del capital.
Para mejorar su SABIDURÍA, su FUERZA, su INTELIGENCIA, su AGILIDAD o su SUERTE, siempre tendrá que gastar 3 de los puntos de su capital.
Sin embargo, ganará 2 niveles de VITALIDAD por cada punto del capital invertido en esta Característica.
La Característica principal del Sacrógrito es, pues, la VITALIDAD y en ella gastarás todo tu capital de puntos. Obviamente, invertir en cualquier vía elemental no será rentable; además, la VITALIDAD va a aumentar la resistencia en combate de tu Sacrógrito y así soportará mejor los inevitables daños que por supuesto sufrirá.
Las manos del Aniripsa: Los Aniripsas ocupan el rol de Curanderos.Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.
Por ejemplo, cada nivel de INTELIGENCIA no le costará más que 1 punto del capital a los Aniripsas, hasta que alcancen el nivel 100; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.
La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.
Independientemente de la INTELIGENCIA, puedes mejorar tus habilidades como curandero equipándote con items que den bonus a la curación.
El zapato de Sadida : ¡Los Sadidas tambien ocupan el rol de Invocadores.
Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.
Por ejemplo, cada nivel de FUERZA no le costará más que 1 punto del capital a los Sadidas, hasta que alcancen el nivel 50; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.
La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.
El Sadida no tiene una auténtica Característica principal, la INTELIGENCIA y la SUERTE son las más fáciles de montar en un principio pero, a largo plazo, la FUERZA no te costará mucho más cara en puntos de tu capital. De hecho, la mayoría de los jugadores escogen ésta última como su característica de base.
Paralelamente a sus hechizos de ataque directo, el Sadida también posee un pequeño arsenal de invocaciones que desarrollarán unas competencias totalmente independientes de la orientación elemental que le des a tu Sadida, así que es inútil que aumentes su AGILIDAD con la esperanza de que su SACRIFICADA haga aun más daños.
El reloj de arena del Xelor :Los Xelors ocupan el rol de magos que dominan el tiempo y todas las mecánicas que dan la hora.
Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.
Por ejemplo, cada nivel de INTELIGENCIA no le costará más que 1 punto del capital a los Xelors, hasta que alcancen el nivel 100; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.
La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.
La Característica de base del Xelor es la INTELIGENCIA. No sólo es la que menos puntos de tu capital te va a costar, sino que también aumentará los daños de tipo Fuego que causes, y este es un Elemento muy presente en tu paleta de hechizos de ataque.
La espada del Yopuka : ¡Los Yopukas ocupan el rol de guerrero paladín.
Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.
Por ejemplo, cada nivel de FUERZA no le costará más que 1 punto del capital a los Yopukas, hasta que alcancen el nivel 100; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.
La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.
La Característica de base de tu Yopuka es la FUERZA. Como puedes comprobar, es la que le costará menos puntos del capital. La FUERZA aumenta la intensidad de tus ataques de Tierra, Elemento omnipresente en tu catálogo de hechizos, y también la de tu daño Neutral.
La moneda del Zurcarák: Los Zurcaráks ocupan el rol de Guerreros jugadores.
Cada vez que subas de nivel, recibirás un capital de 5 puntos para mejorar tus características y un punto para tus hechizos. Te conviene escoger con cuidado la manera de repartir todos estos puntos según la orientación que le quieras dar a tu personaje.
Por ejemplo, cada nivel de FUERZA no le costará más que 1 punto del capital a los Zurcarák, hasta que alcancen el nivel 100; pasado este nivel deberán gastar 2 puntos para aumentar esta característica.
La VITALIDAD sólo te costará un punto, pero tendrás que utilizar tres para mejorar tu SABIDURÍA.
La Característica de base del Zurcarák es la FUERZA, de hecho es la que va a requerir una cantidad menor de puntos de tu capital. La FUERZA no sólo aumenta la intensidad de tu daño de Tierra, Elemento muy importante en tu arsenal de hechizos, sino también tu daño Neutral.
Mas información en http://es.wikipedia.org/wiki/Dofus
Descargar desde la pagina oficial
http://www.dofus.com/es
Imagenes del Juego

0 comentarios :